
En el video proyectado la clase anterior, podemos ver diferentes personas, diferentes historias de vida, diferentes formas de pensar, diferentes pero al mismo tiempo iguales, ya que pertencen al mismo entorno que es la Universidad Pedagogica Nacional y comparten ideas en base a nuestro campo que es la Educacion y sobre lo que es ser "joven".
El primero de ellos es Marco Polo, de 28 años, egresado de la carrera de Administracion Educativa, para el el ser joven es un cambio en el que ademas de obligaciones, vas adquiriendo mayores responsabilidades. Me parecio un chico sincero, seguro de si mismo, con ganas de salir siempre adelante y sobre todo activo, imperactivo, ya que en su estancia en la UPN como estudiante, participo en muchas actividades extraescolares.
Otra alumna de Administracion Educativa es Adriana Ramirez de 24 años, quien considera que el ser joven implica seriedad y responsabilidad, y por lo mismo a ella no le gusta mezclar el relajo con el estudio. Esta chica es una persona a la que le gusta la tranquilidad, es muy seria y pasiva, por lo que no le gustaba salir y preferia quedarse en casa ya que es muy hogareña.
Compartio algunos de sus gustos como la musica clasica ya que decia que no le gustaba el "bum bum" de lo ruidoso, y algunas de sus aspiraciones al ingresar de la UPN como el convertirse en Directora de alguna primaria o secundaria, ya que considera que es ahi donde radica la desercion a la escuela.
Cambiando de carrera, se encuentra un sociologo de la Educacion, Michel Geovanni a quien el tema de "juventud y educacion" considera uno de los mejores temas para investigar. A Michel le encantan asistir a eventos y realizar actividades culturales. Como sociologo nos compartio su definicion de educacion: "la educacion es un proceso social" y cree que al vivir en una sociedad de consumo los jovenes van queriendo menos asistir a la escuela y por eso su mayor aspiracion es dar clases y poder crear una campaña de alfabetizacion.
Por ultimo Maria de Jesus Lopez de 46 años, orgullosa y feliz de estar en una Universidad, sobre todo en la UPN. Ella conto algo de su historia de vida, recien nacida fue abandonada por su madre y despues adoptada por una pareja de 60 años quienes la educaron a la antigua con ideas muy tradicionalistas y pensaban que solo debia terminar la primaria.
Habia sufrido maltratos y por eso decide salir de su casa. A partir de entonces ella comienza a vivir su propia vida, a tomar sus propioas desiciones y que una de ellas fue preincipalmente el seguir estudiando.
Ahora ella no se ha dado por vencida y es un gran reconocimiento y ejemplo de vida que debemos tomar en cuenta, por eso nos decia que una de sus principales funciones de la educacion y sobre todo de ella es transmitir el ejemplo, ese ejemplo de estudiar, de prepararte, de superarte, y de transmitirselop a sus hijos.